lunes, 6 de octubre de 2008

PROCESO PARA POTABILIZAR EL AGUA



PROCESO:
-Dosificación de productos químicos
-Medidor parshall (mezcla rápida)
-Sistema de abastecimiento
-Presedimentación
-Caja de mezcla
-Filtración
-Desinfección
-Almacenamiento
-Bombeo a la ciudad




CRIBADO:
Retención de sólidos flotantes como hierbas acuáticas, basura, madera, etc., a la entrada de la planta.

DOSIFICACIÓN:
El pimer punto de dosificación de productos químicos se lleva a cabo en el canal alimentador antes del punto de medición, adicionando polímero o sulfato de aluminio para iniciar el proceso de Coagulación-Floculación.



PRESEDIMENTACIÓN:
Se cuenta con 2 tanques presedimentadores, con una capacidad de 43,000 m³ c/u con un tiempo de retención de 10 horas, trabajando en paralelo teniendo como principales funciones la de almacenamiento y sedimentación de sólidos.

CAJA DE MEZCLA:
Este elemento proporciona un flujo equitativo a los módulos de filtración, así como una buena mezcla de los productos químicos que se deseen dosificar (según requiera el tratamiento).

FILTRACIÓN:
El medio filtrante consta de antracita y gravas de soporte. El retrolavado de filtros se lleva a cabo con flujo proveniente de las unidades y un vertedor, el cual proporciona la carga necesaria para realizar el proceso.

DESINFECCIÓN:
En este proceso se eliminan por completo todas las bacterias patógenas que pudiera traer el agua y que causan enfermedades al hombre, como la amiba de vida libre. Para desinfectar se emplea el cloro, mundialmente utilizado por su alto poder germicida, fácil manejo y seguridad.



REGULACIÓN:
El propósito de los tanques de almacenamiento y regulación de agua potabilizada, es el de proveer el tiempo de contacto del cloro para la desinfección y contar con volumen disponible para cubrir altas demandas.



BOMBEO A LA RED:
Catorce equipos verticales y cuatro horizontales de bombeo disponibles para suministrar la energía necesaria, en forma de presión, para hacer llegar el agua potabilizada a cada uno de los usuarios en la red de distribución.

No hay comentarios: